sábado, 14 de agosto de 2010

Características principales del Sistema de Numeración Decimal

  • En un numeral, cada dígito tiene un valor relativo y un valor posicional.


Esto quiere decir que dependiendo de la posición en donde se ubique cada dígito es el valor que éste tendrá.
Así por ejemplo, vemos que el valor del número 2 en 3,245 no es el mismo que en el 332; en el número 3,245 el 2 se ubica en las centenas, por lo que su valor posicional será de 2*100, es decir 200. Sin embargo, en el número 332 su valor equivaldrá a la multiplicación de 2*1, es decir 2, ya que el 2 se encuentra en la posición de las unidades

  • La base del sistema decimal es diez. Diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad del orden inmediatamente superior.
  • En un numeral, cada posición es diez veces mayor que la que está inmediatamente a su derecha

simbolos que se utilizan

En la mayoría de las actividades que desarrolla el hombre necesariamente debe llegar a establecer un resultado o expresión numérica.
Los símbolos numéricos que hoy se utilizan fueron introducidos por los matemáticos árabes, quienes los habrían tomado de los hindúes.

Los símbolos que se usan actualmente en el sistema de numeración son los siguientes:

 
 

Sistema de numeración decimal (video)

http://www.youtube.com/watch?v=c7f8AlwNEX4&feature=related